El significado de la palabra “motivación” tiene sus raíces en el latín, “motus o motio” que se traducen en “movimiento”, así su relación es directamente proporcional a la “acción o actividad”, que aplicado en estímulos tales como; deseos, necesidades, anhelos, voluntad, impulso, hacen que las personas se sientan inducidas a hacer o dejar de hacer algo, en función de satisfacer una necesidad.
Desde el punto de vista de la filosofía, la motivación se traduce en estímulos que inducen a una persona para que realice acciones determinadas y a su vez persevere en ellas hasta llevarlas a su fin.
Podría traducirse entonces en el conjunto de actitudes desarrolladas a través del comportamiento y enfocadas a un objetivo, en busca de su concreción.
Así como también la motivación sería el impulso que da comienzo, dirige y sostiene, el proceso o los procesos destinados a lograr las metas propuestas.
A nivel organizacional es imprescindible aplicarla en todas las áreas de su estructura o sistema, para reunir y unir los esfuerzos avocados a la concreción de los objetivos previamente establecidos, donde el compromiso destaca.
El grado de compromiso determinara la magnitud de los esfuerzos, que orientados sobre la cooperación, se traducirán en fortaleza de acciones y ésta basadas en un eficaz estrategia, brindarán los resultados esperados dentro de la estructura organizacional, llevando a la satisfacción de todas las necesidades, tanto de sus integrantes, como de los objetivos generales.
"Nada sobre esta tierra, puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta” y “Nada sobre esta tierra, puede ayudar al hombre que posea una actitud mental incorrecta".
(Thomas Jefferson)
Vía| Depsicologia
Imagen: stylebunny
Related
Comentarios Recientes
- La energÃa en el futuro posiblemente sea gratis / EcoInventos.com on Energia Solar: Una revolución y oportunidad exponencial
- Alberto on Donde invertir a largo plazo. ¿Valdrán algo los activos físicos?
- Maribel on ¿Buscas Inversion?
- Gonzalo Ruiz on Google Glass. El inicio del Transhumanismo
- Olivier on Google Glass. El inicio del Transhumanismo
- David Rodriguez on Venta de Bellevip y Horoscopo.com
- Andres on Restaurantes en PideMesa
- Miguel L. Romero on Venta de Bellevip y Horoscopo.com
- Aranjuez on Supermercado Ecologico Enterbio: Invirtiendo en Ecommerce y Sostenibilidad
- GregorioHM on Supermercado Ecologico Enterbio: Invirtiendo en Ecommerce y Sostenibilidad