Todo proceso de selección a nivel laboral, requiere acumular toda información posible de los postulantes, en cuanto a su experiencia y características, para evaluar su condición ante los requerimientos que el puesto ofrecido exija, siendo sus referencias un elemento primordial en dicho proceso y el instrumento más utilizado para esta tarea es la carta de recomendación.

image

Si bien su redacción es muy importante, por supuesto lo es más quien la firma, pero redactarla puede no ser una tarea fácil, debiendo tener en cuenta muchos puntos, ya que por lo general no solo es importante para quien la recibirá, sino también para quien te recomiende, por que usualmente él te pedirá un borrador de la misma.

Lo usual al redactar una carta de recomendación es tener en cuenta que no debe ser muy extensa, ya que con una o dos paginas es suficiente y su estructura por lo general se desarrolla en cuatro partes a saber: identificación, contexto, recomendación y cierre, debiendo constar en ellas:

  • Nombres del que recomienda y el solicitante.
  • Origen del conocimiento mutuo.
  • Destacar trabajos en común.
  • Destacar características positivas del recomendado.
  • Elementos o información de contacto de la persona que recomienda.

    Destacar características es fundamental pero no más de 1 o 2, sin ser demasiado insistente, si, se debe tenerlas  siempre presentes, debiendo cuidar los detalles, haciendo hincapié en las capacidades como los conocimientos o competencia especifica del área solicitada, responsabilidad, liderazgo, rendimiento, habilidades para la dirección, empuje, compromiso, etc.

    Todo postulante debe tener muy en cuenta que la mejor política para vender su imagen, cualquiera sea el trabajo para que se postule, siempre debe tener como base principal, la honestidad, “por que esta es una llave capaz de abrir todas las puertas de la vida”.

Vía| contenido.w

Imagen: aldoaldoz

Tagged with:
 

Leave a Reply

Busqueda de Artículos

Usa el formulario de busqueda:


Aún no encuentras lo que buscas? Dejanos un comentario en un artículo y contactaremos contigo!

Lectores

Thanks for dropping by! Feel free to join the discussion by leaving comments, and stay updated by subscribing to the RSS feed.
Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.