Para comenzar con un tema tan importante como lo es una entrevista laboral, creo deberíamos tener en cuenta el significado de “entrevista” y es:
“Tener una conversación con una o varias personas para conseguir un fin determinado”.
La entrevista laboral reviste una importancia única, ya que de ella depende conseguir una meta u objetivo especifico, “trabajo”, y por lo general nadie recibe una instrucción definida para enfrentarla y superarla, lo cual conlleva una carga emocional, que deriva en una sucesión de sensaciones que van desde inquietudes, inseguridades a temores.
Dichas sensaciones son totalmente validas o comprensibles, ya que las entrevistas se encuentran elaboradas en forma especifica, acorde a los requerimientos individuales u objetivos que cada empresa necesita.
Por lo cual estar perfectamente preparado para este evento tan particular sería casi imposible, ya que podríamos pensar que existen tantos tipos o formas de entrevistas, como empresas, pero si existen factores comunes para tener en cuenta a la hora de afrontar una entrevista laboral.
Es totalmente natural en una entrevista querer expresar todos nuestros conocimientos o deseos, pero aquí comienza uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, ya que este es el origen del nerviosismo o el temor a cometer errores, que al final se cometen perjudicando nuestra imagen ante el entrevistador.
Por lo tanto la base de toda entrevista es el dominio emocional o más exactamente saber mantener la calma y fluir con el entrevistador siendo claro y conciso en nuestras afirmaciones, buscando por sobre todo crear un clima de comodidad para ambas partes, lo cual va generar confianza y seguridad, que por supuesto al conseguirlo, gran parte de la entrevista será positiva.
Cuando se nos evalúa a la vez debemos evaluar, tratando de descubrir a donde apuntan las preguntas, ya que estas representan la necesidades de la empresa, en cuanto al puesto que desea cubrir, así todo proceso de selección lleva implícito, una búsqueda que va más allá de los conocimientos técnicos, ya que de base siempre estarán, como la experiencia laboral previa, los distintos niveles de educación (idiomas, cursos, etc), todo lo que conforma nuestro currículum que por supuesto seguro hemos confeccionado correctamente, por que nos llamado a la entrevista.
Dentro de la generalidad las entrevistas tienden a buscar los siguientes aspectos en un perfil que solo mencionaremos:
Aspectos Psicológicos y físicos: estos dependerán específicamente del puesto a cubrir, ya que para atender publico, no serán los mismos que para los trabajos internos.
Aspectos gnoseológicos: son los conocimientos, formación académica, técnica, experiencia.
Es muy importante tener muy en claro que no existe la persona perfecta que reúna todas las condiciones o requerimientos para un puesto laboral, pero si hay un regla que se cumple la mayoría de las veces a la hora de la elección y es que el postulante no debe estar sobre calificado, ni sub-calificado para el puesto, lo que deriva en la búsqueda de un equilibrio por parte de los entrevistadores.
Pero por sobre todas la cosas, si una entrevista termina por no favorecernos debemos sacar lo más positivo, que es la experiencia, donde evaluaremos al detalle nuestra actuación y así estar mejor preparados para la próxima, en la cual seguro tendremos éxito.
Aquí le dejamos un video muy instructivo y otro para disfrutar.
Vía| Depsicologia
Imagen: David Salva
Related
Comentarios Recientes
- La energÃa en el futuro posiblemente sea gratis / EcoInventos.com on Energia Solar: Una revolución y oportunidad exponencial
- Alberto on Donde invertir a largo plazo. ¿Valdrán algo los activos físicos?
- Maribel on ¿Buscas Inversion?
- Gonzalo Ruiz on Google Glass. El inicio del Transhumanismo
- Olivier on Google Glass. El inicio del Transhumanismo
- David Rodriguez on Venta de Bellevip y Horoscopo.com
- Andres on Restaurantes en PideMesa
- Miguel L. Romero on Venta de Bellevip y Horoscopo.com
- Aranjuez on Supermercado Ecologico Enterbio: Invirtiendo en Ecommerce y Sostenibilidad
- GregorioHM on Supermercado Ecologico Enterbio: Invirtiendo en Ecommerce y Sostenibilidad