Hacía tiempo que quería escribir un artículo acerca de la evolución de mi primera empresa: Tendenzias Media SL nació en noviembre de 2005 como idea con el nombre de Blogsfarm Network SL.
Se trataba de una empresa creada para explotar un modelo de negocio publicitario. Aunque mi formación principal es de Ingeniero en Telecomunicación, la empresa se parecía (y se parece) más a un negocio editorial. Empezamos a crear Revistas Digitales (Blogs por aquel entonces) de todo tipo de temáticas: Decoración, Moda, Salud, Viajes… y muy pronto empezaron a conseguir una gran cantidad de audiencia. Tanta, que hubo meses donde superábamos en tráfico auditado (En aquel tiempo por Nielsen) a los gigantes A3Media y Mediaset.
Los ingresos venían por diferentes fuentes publicitarias: CPM, CPA, patrocinios. Era simple. Creábamos contenidos, conseguíamos lectores y vendíamos espacios publicitarios.
Ahora, pasados los años y analizando esos inicios desde el punto de vista de un inversor en Startups, veo las cifras de los primeros años y me quedo alucinado.
Tendenzias (Blogsfarm) fue una empresa “100% Bootstrapping” creada por un chaval con 22 años que reivindicaba el perfil técnico frente al perfil empresarial. Con los 3000 euros de capital social con la que se creó fue capaz de facturar más de 100mil euros el primer año, 250mil el segundo y casi medio millón el tercero. Todo ello gracias al buen hacer SEO, la automatización y la obsesión por el trabajo extremo, la delegación de la tareas, la procedimentación y la consolidación de activos. Cuando leí Rework unos años después fue muy reconfortante ver como los americamos vendían esa misma filosofía de trabajo que aquí se denostaba.
A partir de 2008 entran a trabajar en la empresa dos grandes amigos y profesionales. Luis Fernández como director de operaciones y Gabriel Smetana como director técnico.
Tras unos años en los que la empresa sufrió para mantener sus ingresos debido a la crisis (y crisis publicitaria que trajo consigo), los cambios en los algoritmos de Google y experimentos para su crecimiento; el trabajo de nuestros dos líderes junto nuestros especialistas en redacción y posicionamiento (Rubén López, Mª Ángeles García y Pedro Sevilla) hacen que salgamos más reforzados si cabe de los altibajos.
El año pasado, coincidiendo con el décimo aniversario de la fundación de la empresa, y viendo que cada vez nuestra audiencia está más segmentada en lo que podemos llamar LifeStyle Femenino, decidimos cambiar la denominación social a Tendenzias Media SL, dándole un lavado de cara a nuestra imagen y la de nuestras Revistas.
Estos dos últimos años han supuesto un gran salto de calidad y profesionalización en todo lo que hacemos. Tanto la automatización de procesos, como la gestión de recursos nos han hecho convertirnos en unos auténticos ingenieros de contenidos.
El crecimiento que hemos experimentado ha sido enorme, y nuestra velocidad de crucero de crecimiento sigue siendo muy buena mes a mes. Hecho, que nos ha llevado a plantearnos la venta de la empresa en más de una ocasión cuando nos han llegado ofertas. El mes de octubre de 2016 ha vuelto a ser de record para Tendenzias, alcanzando los 22,1 millones de páginas vistas y 11 millones de usuarios únicos en nuestros sites.
Y así llevamos ya 11 años. Más de una década donde una empresa creada con los recursos mínimos ha sido siempre rentable, ha creado empleo y sigue creciendo a buen ritmo. Cuando me preguntan por mi trabajo siempre digo, que de lo más orgulloso que me siento es de haber podido vivir de Internet durante todo este tiempo, haber invertido, haber ganado y perdido y no haberme arruinado. Y espero que siga siendo así mucho más tiempo. Somos unos supervivientes.
Related
Comentarios Recientes
- La energÃa en el futuro posiblemente sea gratis / EcoInventos.com on Energia Solar: Una revolución y oportunidad exponencial
- Alberto on Donde invertir a largo plazo. ¿Valdrán algo los activos físicos?
- Maribel on ¿Buscas Inversion?
- Gonzalo Ruiz on Google Glass. El inicio del Transhumanismo
- Olivier on Google Glass. El inicio del Transhumanismo
- David Rodriguez on Venta de Bellevip y Horoscopo.com
- Andres on Restaurantes en PideMesa
- Miguel L. Romero on Venta de Bellevip y Horoscopo.com
- Aranjuez on Supermercado Ecologico Enterbio: Invirtiendo en Ecommerce y Sostenibilidad
- GregorioHM on Supermercado Ecologico Enterbio: Invirtiendo en Ecommerce y Sostenibilidad
You must be logged in to post a comment.