Después de crear Blogsfarm Network SL y empezar a facturar he estado haciéndome una serie de preguntas que imagino que todo socio de empresa en el sector TIME ( Telecom, Internet, Media & Entertainment ), como dice Carlos imagino que se hará constantemente.

  • ¿Cual es el nivel medio de facturación de una empresa de mis características en España?
  • ¿Cuanto facturan los líderes del sector en mi país? ¿Y en el resto del mundo?
  • ¿Que porcentaje de beneficios debería tener sobre facturación?
  • ¿Que porcentaje debería dedicar a inversión? ¿Y a investigación?

Estas preguntas se han acentuado desde ayer en mi mente, cuando estaba leyendo el reportaje del suplemente EPS de El País titulado 40 sin 40, donde se hacía referencia a Emilio Márquez y su imperio digital. En la breve reseña se aseguraba, que su empresa facturaba 1 millón de euros al año, y generaba 250 mil euros de beneficio, esto es un 25%.

El primer pensamiento que me vino a la cabeza fue: ¿Sólo 1 millón de euros al año?, no puede ser. Seguro que se han equivocado. Así que con mucha curiosidad empecé a indagar acerca de datos de facturación y beneficios de los grandes de España. Estos son los datos y referencias que encontré:

  • Marqueze Telecom estaría en 1 millón de euros anuales según la referencia anteriormente citada.

La investigación de estos datos y del panel de audiencias de Nielsen/Netratings, nos puede servir para conocer cual es el estado del negocio en España (y darnos cuenta de lo pequeños que somos algunos).

Me gustaría dar a final de año los datos de facturación de Blogsfarm para hacer una pequeña comparativa con estos grandes monstruos. Las estimaciones que tengo son que en el primer año de la empresa (En verdad los 8 meses desde mayo a diciembre) podríamos llegar a una facturación en torno a los 50 mil euros. ¿Ridículo verdad :D?

 

16 Responses to Facturación de empresas españolas de Internet y baremos

  1. Francisco says:

    Pues ya quisiera facturar una cuarta parte de los 50 000 jejeje, pero bueno, entiendo tu comparación y todo indica que vas por muy buen camino.

    Un saludo!

  2. Hola Gonzalo

    En la facturación de Weblogs SL personalmente creo que te equivocas de mucho, divide varias veces.

    En Grupo ITnet, piensa que cuando hablamos de 2 millones de € de facturación en 2006 y 2,8 que esperamos en 2007, incluimos el negocio mobile que aporta + del 50% de facturación.

    Para darte mi opinión, pienso que OcioMedia, Publispain o Weblogs SL estarán en indices de facturación actualmente de entre 1 y 1,5 millones de €. Eso si, el potencial de estas 3 empresas es que en el año 2008 se acerquen o pasen lo 2 millones de €, lo cual es excelente (sobre todo en el caso de Weblogs SL con respecto a su nº de páginas vistas).

    Te aseguro que Julio Alonso no ha dado esas cifras de facturación ni por asomo, vas super desencaminado si habrás de cifras de facturación de Weblogs SL de 5 a 10 millones de €. Tendrian que vender su publicidad a un CPM de más de 100 €. Y para alcanzar los datos de 1-1,5 piensa que OcioMedia incluye los ingresos de gestionar publicidad de otras webs y en el caso de ellos posiblemente los de hacer blogs comerciales para terceros.

    Sigue trabajando!!! Haces muy bien las cosas.

    Saludos

  3. gon says:

    Muchas gracias por los detalles y comentarios Carlos 😀

  4. Tal vez deberías relativizar los ingresos, y pensar más en los beneficios. Si de un millón de euros tus gastos son sólo el 10%, entonces tu empresa es un chollo superproductivo. Si por el contrario estás en pérdidas o con un margen muy bajo, un millon de euros puede suponer muy poco.
    Mi impresión es que las facturaciones de las empresas de medios en internet en España son muy bajas, y lo digo porque el dinero que meten los inversores en estas empresas son migajas.

  5. uberum says:

    Esos 50.000 euros, ¿ ridiculos ? bueno depende, como apuntaba Diego Parrilla la facturacion puede no ser abultada , pero.. ¿ y el margen de beneficios ?

    Segun el margen que tengas se podria calificar de ridicula o de fantastica esa facturacion.

  6. gon says:

    Uno de mis objetivos este año (y quizá el siguiente) para Blogsfarm es que la empresa no tenga beneficios. Por ello, estamos intentando reinvertir todas las ganancias en nuevos proyectos. De ahí han salido tantas compras de blogs, capital para Financial Red, sueldos a redactores, la creación de Bayua, Red Coches, Viajered y otros proyectos.

    Mmmmm… ahora que lo dices, me has inspirado para un nuevo post 😀

    Saludos

  7. Bernardo says:

    Gonzalo,
    una cosa es lo que se comenta, otra lo que se escribe y otra lo que realmente se factura. Si una empresa no cotiza en bolsa, no tiene que dar información que pueda ser utilizada por la competencia.

    Pero a la vez tienes que venderte muy bien a los medios y si facturas x, decir que estas en 2x, por ejemplo.

    Si tu facturas ahora 50000, esta muy bien, pero si el año que viene facturas 500.000, igual te cuesta más decirlo o lo abultas más.

    Si no, piensa en todos tus amigos y conocidos, que te han dicho lo que ganan, ¿cuántas nóminas has visto?

  8. gon says:

    Toda la razón Bernardo!

    Yo no he visto ninguna nómina que no sea la mía 😀

  9. Julio Alonso says:

    Gonzalo,

    Los datos de facturación que dio El Semanal no están bien. Y desde luego no eran de 2005. Está más cerca de la realidad lo que comenta Carlos Blanco.

  10. auditor anonimo says:

    Creo que la facturación de weblogs, s.l en 2005 está más cerca de la tuya este año que de la del semanal. Pero como dice Bernardo, inflar es marketing

  11. orestes says:

    Carlos blanco basa sus estimaciones sobre weblogs en CPM alcanzados, ¿ Y que pasa con los ingresos generados por acciones de patrocinio y blogs corporativos ?.
    La publicidad en internet esta sufriendo un cambio muy grande y creo que algunos aún no se han dado cuenta.

  12. @JulioAlonso Gracias por confirmar que mis previsiones no van desencaminadas, como si fuera fácil facturar esos 1-1,5 millones de € 😀

  13. Hola, ya veo que este hilo hace tiempo en el que no interviene nadie pero tengo una duda, disclunpenme por mi desconomcimiento pero estas redes de blogs ¿obtienen solo los ingreoso de la publicidad? o hace blogs para terceros y tal. Gracias, saludos.

Leave a Reply

Busqueda de Artículos

Usa el formulario de busqueda:


Aún no encuentras lo que buscas? Dejanos un comentario en un artículo y contactaremos contigo!

Lectores

Thanks for dropping by! Feel free to join the discussion by leaving comments, and stay updated by subscribing to the RSS feed.
Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.