El Análisis Técnico tiene como objetivo la identificación de las tendencias, a través de las cuales podrá estimar la evolución accionaria a largo plazo y los posibles cambios de ésta evolución, partiendo de que las cotizaciones se mueven por tendencias.
El análisis técnico es una disciplina de análisis que apunta a la seguridad, por medio de la previsión en cuanto a la dirección futura de los precios a través del estudio de los datos o tendencias del mercado en el pasado, basados en el precio y volumen.
La forma más pura de análisis técnico sólo tiene en cuenta el precio real y el comportamiento del volumen del mercado o de un instrumento, así los analistas técnicos pueden emplear los modelos y reglas de comercio basado en el precio y las transformaciones de volumen, como el índice de fuerza relativa, las medias móviles y las regresiones, entre el mercado y dentro de la correlación de precios de mercado, por los ciclos o clásicamente, a través del reconocimiento de patrones gráficos.
El análisis técnico "ignora" la naturaleza real de la empresa, el mercado de divisas o los productos básicos y se basa únicamente en "las listas", es decir, precio y volumen de información, mientras que el análisis fundamental se ve en los hechos reales de la empresa, el mercado , moneda o la mercancía.
Por ejemplo, cualquier intermediación de un gran grupo comercial o una entidad financiera normalmente harán tanto un análisis técnico y el análisis fundamental.
El análisis técnico es ampliamente utilizado entre los comerciantes y profesionales de las finanzas y muy a menudo es utilizado por los comerciantes de actividad diaria, los creadores de mercado y los comerciantes en boxes.
Imagen: WPPL
Canguro Rico
CanguroRico es el blog de Gonzalo Ruiz Utrilla. En 2005 comencé una serie de proyectos en Internet influenciado por Robert Kiyosaki y su libro Padre Rico Padre Pobre. Actualmente soy socio de varias empresas de Internet entre las que destacan Tendenzias.com (Antiguo Blogsfarm), FinancialRed , ViajeRed o Bolsa.com. Invierto en tecnología exponencial a través de mis sociedades Canguro Inversiones y Civeta Investment. Si eres emprendedor y estás buscando inversión ¿Por qué no contactas conmigo y hablamos?
Entrevistas y Conferencias
- Tecnologías de negocio Exponencial
- Recomendaciones para invertir y emprender en Mundo Digital
- Ponencia final congreso Telefonica Think Big Emprendedores
- Charla Emprendimiento Jornadas Conecta y Emprende Universidad Complutense de Madrid
- Entrevista en Networking Activo
- Charla en Iniciador Madrid sobre perfil mixto Emprendedor Inversor
- Charla en Iniciador Granada sobre Rondas de Financiación
- Entrevista en El País - Sección Ciberpais - Asalariados del Blog: 14/1/2010
- Conferencia: Un Modo de Vida Diferente - Escuela Tecnica Superior Ingenieros Telecomunicacion. Universidad Politécnica de Madrid: 21/12/2010
- Ponencia fin de Congreso: Exprimiendo el poder de los blogs - Congreso de Webmasters Madrid 2007
- Mesa Redonda: Hablemos de Blogs - Congreso de Webmasters Madrid 2007
- Entrevista en Blogger Profesional: 3/7/2007
Twitter
Comentarios Recientes
- La energía en el futuro posiblemente sea gratis / EcoInventos.com on Energia Solar: Una revolución y oportunidad exponencial
- Alberto on Donde invertir a largo plazo. ¿Valdrán algo los activos físicos?
- Maribel on ¿Buscas Inversion?
- Gonzalo Ruiz on Google Glass. El inicio del Transhumanismo
- Olivier on Google Glass. El inicio del Transhumanismo
- David Rodriguez on Venta de Bellevip y Horoscopo.com
- Andres on Restaurantes en PideMesa
- Miguel L. Romero on Venta de Bellevip y Horoscopo.com
- Aranjuez on Supermercado Ecologico Enterbio: Invirtiendo en Ecommerce y Sostenibilidad
- GregorioHM on Supermercado Ecologico Enterbio: Invirtiendo en Ecommerce y Sostenibilidad